Nota del editor
Esta publicación también está disponible en inglés. (This publication is also available in English.)
*Esta publicación incluye varios enlaces a sitios web, la mayoría de los cuales dirigen a contenido en inglés.
Los programas de subvención permiten que los negocios agrícolas y los granjeros busquen financiación para apoyar el desarrollo de negocios y pueden complementar otros tipos de financiación empresarial. El propósito de los fondos subvencionados es de servir como una infusión de fondos a corto plazo para planificar un nuevo negocio o hacer crecer un negocio existente.
Las subvenciones son diferentes de otras fuentes de financiación. A diferencia de los préstamos, las subvenciones no requieren que el beneficiario reembolse los fondos concedidos. Sin embargo, los programas de subvención típicamente requieren que los beneficiarios avancen hacia cumplir metas y que envíen informes para permanecer con buena reputación.
Los programas de subvención que se enfocan en el desarrollo de negocios agrícolas financian diferentes propósitos. Dos tipos comunes son la planificación de negocios y el capital de trabajo. Sin embargo, algunos programas de subvención pueden financiar otros gastos, como aquellos usados para implementar el negocio, adquirir equipo, asistir a capacitaciones o realizar investigación y desarrollo.
- Los proyectos de planificación empresarial facilitan la exploración de nuevas ideas empresariales y la evaluación de la factibilidad del concepto de un negocio. Los resultados entregables financiados por proyectos enfocados en la planificación incluyen estudios de factibilidad, estudios del mercado y planes de negocios. En algunos casos, los programas de subvención requieren que un consultor independiente haga el trabajo del proyecto; la perspectiva de una tercera persona ofrece una opinión más imparcial de la factibilidad y el potencial del mercado.
- Los proyectos del capital de trabajo compensan los gastos iniciales y operativos relacionados a objetivos como incrementar la escala del negocio, aumentar las ventas, introducir nuevos productos y alcanzar nuevos mercados.
Para ser considerado para la financiación, un aplicante típicamente envía una propuesta a un programa de subvenciones antes de una fecha límite específica. El aplicante puede preparar la propuesta por sí mismo o puede contratar, en base de tarifa por servicio, un especialista en escribir las solicitudes de financiación (grant writer en inglés). La mayoría de los programas de subvención tienen una cantidad de fondos limitados para distribuir. Los solicitantes necesitan propuestas convincentes para competir por estos fondos.
Las agencias gubernamentales federales y estatales administran los programas de subvención. Esta publicación introduce esas subvenciones que priorizan el desarrollo de negocios agrícolas y también provee consejos para desarrollar y enviar propuestas convencentes a los programas de subvenciones que encajan con sus necesidades. Es esencial siempre leer atentamente las pautas del programa, ya que estas pueden cambiar.
Programas de subvención federales
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) sirve como la agencia federal principal que ofrece financiación de subvención para el desarrollo de negocios a los agronegocios y productores. Estos esfuerzos de concesión de subvenciones diferencian al USDA de otras agencias federales.
Consulte la Tabla 1 para ver una lista de programas de subvenciones federales que ofrecen apoyo de desarrollo empresarial a granjeros y negocios agrícolas. Revise los siguientes resúmenes para encontrar un programa que mejor satisface sus necesidades de financiación.
Tabla 1. Programas federales de subvención que financian proyectos de desarrollo empresarial agrícolas.
Programa y agencia | Propósito del programa | Solicitantes elegibles | Gastos elegibles | Financiación máxima | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Subvención para Construir un Negocio, Centro Regional de Negocios de Alimentos del Heartland - Business Builder Grant, Heartland Regional Food Business Center | Aumentar capacidad y expandir mercados alimentarios locales y regionales | Pequeños negocios, organizaciones sin fines de lucro con un estatus de 501(c)(3), 501(c)(4) o 501(c)(6) | Estudios de factibilidad, gastos de marketing, desarrollo de productos y embalajes, capacitación en salubridad alimentaria y más | $5,000 a $50,000 | No se requieren fondos complementarios; período de 12 meses; consulte el sitio web Business Builder Grant Program para averiguar las fechas límite para enviar solicitaciones |
Programa de Promoción de Mercados Agrícolas (FMPP), Servicio de Marketing Agrícola del USDA – Farmers Market Promotion Program (FMPP), USDA Agricultural Marketing Service | Apoyar agricultores trabajando colectivamente con la coordinación, asistencia técnica y capacitación para desarrollar o expandir mercados del productor al consumidor | Negocios agrícolas, asociaciones de productores, cooperativas, autoridades regionales de ferias del agricultor, organizaciones sin fines de lucro y otras entidades; el proyecto tiene que beneficiar a más de un productor | Proyectos para incrementar la capacidad financian análisis del mercado, planificación estratégica, capacitación, operación o expansión de ferias y desarrollo de herramientas. Proyectos de capacitación en desarrollo comunitario y asistencia técnica financian marketing y promoción, desarrollo de redes y asistencia técnica | $250,000 para el incremento de capacidad; $500,000 para capacitación en desarrollo comunitario y asistencia técnica | Se requieren fondos complementarios en efectivo o en especie equivalentes al 25% de los fondos otorgados; se requieren cartas firmadas de compromiso y cartas que verifican los fondos complementarios |
Programa de Promoción de Alimentos Locales (LFPP), Servicio de Marketing Agrícola del USDA – Local Food Promotion Program (LFPP), USDA Agricultural Marketing Service | Invertir en coordinación, asistencia técnica y capacitación para desarrollar o expandir mercados intermedios | Negocios agrícolas, asociaciones de productores, cooperativas, autoridades regionales de ferias del agricultor, organizaciones sin fines de lucro y otras entidades; el proyecto tiene que beneficiar a más de un productor | Proyectos de planificación financian estudios de factibilidad, investigación del mercado, capacitación y asistencia técnica; otros proyectos financian gastos para personal, software, salubridad alimentaria, arrendamientos de equipo, estrategia empresarial y optimización | $100,000 para proyectos de planificación; $500,000 para proyectos de implementación o de granja-a-institución | Se requieren fondos complementarios en efectivo o en especie equivalentes al 25% de fondos otorgados; se requieren cartas firmadas de compromiso y cartas que verifican los fondos complementarios |
Programa de Subvención de Agricultores y Ganaderos del NCR-SARE, Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura del USDA – NCR-SARE Farmer-Rancher Grant Program, USDA National Institute of Food and Agriculture | Enfocarse en investigación en la granja y proyectos de demostración y educación relacionados a las prácticas sostenibles | Agricultores y ganaderos como individuales o como equipos | Gastos incurridos en proyectos de investigación, demostración y educación; los fondos subvencionados solo pagan hasta la mitad de los costos de equipo, cercado permanente, semillas de plantas perennes y costos de plantas y ganado | $15,000 para aplicantes individuales; $30,000 para equipos de aplicantes | Se requieren una carta de apoyo; no se requieren fondos complementarios |
Programa de Subvención de Asociación del NCR-SARE, Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura del USDA – NCR-SARE Partnership Program, USDA National Institute of Food and Agriculture | Permitir que los solicitantes persigan proyectos de investigación, demostración y educación en la granja que son relacionados a la sostenibilidad económica, ambiental y social | Pueden solicitar los profesionales agrícolas (p. ej., personal de la universidad o el servicio de extensión, personal del USDA NRCS, los consultores, las organizaciones sin fines de lucro); tienen que asociarse con por lo menos tres agricultores o ganaderos que toman un papel activo en el proyecto | Los materiales y suministros para el proyecto, equipo con un valor de menos de $5,000, muestras de campo, análisis de cultivos, encuestas, reembolso para agricultores y ganadores, los viáticos del proyecto, costos de proyectos de extensión, costos para los servicios de los profesionales agrícolas | $50,000 | Los costos indirectos están limitados al 10% del total de la financiación otorgada |
Programa de Asociaciones Regionales de Sistemas Alimentarios, Servicio de Marketing Agrícola del USDA – Regional Food System Partnerships Program, USDA National Institute of Food and Agriculture | Apoyar asociaciones dedicadas al desarrollo de sistemas alimentarios locales o regionales | Productores, cooperativas, grupos de productores, redes y asociaciones de agricultura apoyada por la comunidad, consejos de alimentación, gobiernos locales, corporaciones sin fines de lucro y de beneficio público, autoridades regionales de ferias del agricultor o gobiernos tribales; los solicitantes tienen que asociarse | Gastos eligibles varían con el tipo del proyecto: planificación y diseño, implementación y expansión o granja-a-institución | $100,000 a $1,000,000 dependiendo del tipo de proyecto | Se requieren fondos complementarios en efectivo equivalentes al 25% de los fondos federales otorgados |
Programa de Investigación de Innovaciones para Pequeños Negocios (SBIR), Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura del USDA – Small Business Innovation Research Grant Program (SBIR), USDA National Institute of Food and Agriculture | Financiar la investigación en etapas tempranas del sector privado para productos y servicios con potencial comercial y beneficios sociales | Pequeños negocios con menos de 500 empleados | Investigación y desarrollo para evaluar la factibilidad técnica de una innovación; costos pueden incluir salario, materiales y gastos para un prototipo | $175,000; $185,000 si la propuesta incluye asistencia técnica y empresarial; luego, los recipientes de la Fase 1 pueden solicitar hasta $650,000 en fondos en la Fase 2 | No se requieren fondos complementarios; período de proyecto de ocho meses; las prioridades federales cambian anualmente; se recomienda incluir una carta de apoyo |
Programa de Subvenciones a los Productores de Valor Agregado (VAPG), Desarrollo Rural del USDA – Value-Added Producer Grant (VAPG), USDA Rural Development | Incentivar las actividades agrícolas de valor agregado que son nuevas o ampliaciones que se enfocan en el procesamiento y el marketing | Productores, grupos de productores, cooperativas o negocios basados en los productores y que están controlados por la mayoría | Proyectos de planificación financian trabajo como estudios de factibilidad y planes de negocio; proyectos de capital de trabajo financian los costos del procesamiento, el marketing y la publicidad y algunos costos del inventario y salario | $75,000 para subvenciones de planificación; $250,000 para subvenciones de capital de trabajo | Se requieren fondos complementarios; la cantidad requerida de fondos complementarios varía en función de las decisiones financieras federales |
Nota: Los nombres de los programas están traducidos al español, pero también se proporcionan en inglés para ayudar en búsquedas en línea. |
Subvención para Construir un Negocio (Business Builder Grant)
El Centro Regional de Negocios de Alimentos del Heartland (Heartland Regional Food Business Center) sirve una región compuesta por cinco estados — Iowa, Kansas, Missouri, Oklahoma, Nebraska — además de nueve condados en el noroeste de Arkansas y provee asistencia financiera a través de las Subvenciones para Construir un Negocio. Esta subvención provee entre $5,000 hasta $50,000 a proyectos enfocados en satisfacer las necesidades regionales y aumentar capacidad entre los negocios de alimentos y granjas trabajando hacia la expansión en los mercados de alimentos locales y regionales.
Este programa financiará negocios de alimentos nuevos o en expansión en la región a través de oportunidades de valor agregado, la diversificación de actividades en la granja, la expansión de y/o acceso a nuevos mercados y/o innovaciones para generar ingresos. Gastos relacionados a la producción no están permitidos, pero el programa apoyará los gastos de planificación (por ejemplo, estudios de factibilidad y marketing) y los gastos de implementación (por ejemplo, el desarrollo de sitios web, productos nuevos y etiquetas).
El Centro Heartland (Heartland Center) es uno de 12 Centros Regionales de Negocios de Alimentos del USDA (Regional Food Business Centers) en la nación. El propósito de estos centros es fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro de alimentos a través del apoyo al desarrollo de negocios de alimentos y granjas pequeños, medianos y diversos.
Programa de Promoción de Mercados Agrícolas (FMPP – Farmers Market Promotion Program)
Este programa apoya el desarrollo, la coordinación, la expansión y la mejora de marketing directo de los productos agrícolas en ferias del agricultor o mercados agrícolas a través del Programa de Promoción de Mercados Agrícolas (Farmers Market Promotion Program – FMPP, por sus siglas en inglés). El FMPP incluye dos tipos de subvenciones. Las subvenciones para el desarrollo de capacidades ayudan a las ferias a mejorar la capacidad organizacional o la capacidad de productores que venden en las ferias. Las subvenciones para capacitación en desarrollo comunitario y asistencia técnica financian asistencia para programas de extensión, capacitación y asistencia técnica. Para ser eligible, las ferias deben servir más de un productor. Ejemplos incluyen ferias del agricultor, agricultura colaborativa y apoyada por la comunidad (CSA, por sus siglas en inglés), tiendas en línea e iniciativas del agroturismo.
Programa de Promoción de Alimentos Locales (LFPP – Local Food Promotion Program)
Administrado por el Servicio de Marketing Agrícola del USDA (USDA Agricultural Marketing Program), el Programa de Promoción de Alimentos Locales (LFPP, por sus siglas en inglés) se enfoca en desarrollar y expandir mercados intermediados que vinculan los consumidores con alimentos locales. Se requiere que los proyectos financiados beneficien a más de un productor. Los mercados intermediados de comida local incluyen los centros de acopio de alimentos, las incubadoras de alimentos y las cocinas de uso compartido.
El LFPP ofrece tres tipos de subvenciones: planificación, implementación y de la granja a instituciones. Las subvenciones de planificación financian estudios de factibilidad, asistencia y capacitación técnica, planes de negocios y otros esfuerzos relacionados a la planificación. Las subvenciones de implementación permiten los beneficiarios a invertir en contratar personal, proveer certificaciones de salubridad alimentaria y capacitación de productores, optimizar redes de transportación o alcanzar otras eficiencias. Las subvenciones de la granja a instituciones apoyan esfuerzos que buscan expandir acceso a comida local a escuelas, hospitales e instalaciones del gobierno. Fondos de la subvención pueden apoyar la agregación, el procesamiento, la distribución, el almacenamiento y otros gastos.
Programa de Subvención de Agricultores y Ganaderos del NCR-SARE (NCR-SARE Farmer-Rancher Grant Program)
Como individuos o en equipos, agricultores y ganaderos pueden aplicar por financiación a través del Programa de Subvenciones de Agricultores y Ganaderos del programa de Investigación y Educación de Agricultura Sostenible en la Región Centro-Norte (North Central Sustainable Agriculture Research and Education; NCR-SARE, por sus siglas en inglés). Proyectos elegibles deben involucrar investigación, educación o demostración y enfocarse en un tema vinculado a la sostenibilidad económica, ecológica o social. Ejemplos de temas relacionados al desarrollo empresarial incluyen educación o tutoría para nuevos agricultores y ganadores, acceso a tierras de cultivo, asuntos de la labor y marketing directo y de valor agregado. Todos los proyectos deben incluir un componente de extensión — por ejemplo, días de campo, talleres, publicaciones y contenido de redes sociales.
Proyectos exitosos incluyen cooperadores, como educadores de extensión, organizaciones sin fines de lucro o distritos de conservación.
Programa de Subvención de Asociación del NCR-SARE (NCR-SARE Partnership Program)
El Programa de Subvención de Asociación del NCR-SARE apoya actividades de investigación, demostración y educación en la granja que vinculan a los tres principios de la sostenibilidad: económico, ambiental y social. Proyectos de dos años pueden tratar de temas como el marketing, el procesamiento, añadiendo valor a los productos de granja y la resiliencia del sistema agrícola. El presupuesto de la petición puede ser de hasta $50,000. Los costos indirectos no pueden superar el 10% de la financiación federal otorgada.
El programa provee financiación a profesionales agrícolas, incluyendo educadores de universidades y de extensión, a personal del Servicio de Conservación de Recursos Naturales del USDA (USDA Natural Resources Conservation Service – NRCS, por sus siglas en inglés), a los consultores agrícolas y a organizaciones locales sin fines de lucro y otras agencias que sirven a agricultores y ganaderos. No obstante, estos profesionales tienen que involucrar de manera sustancial a por lo menos tres agricultores o ganaderos en el desarrollo y la implementación del proyecto.
Programa de Asociaciones Regionales de Sistemas Alimentarios (Regional Food System Partnerships Program)
A través del Programa de Asociaciones Regionales de Sistemas Alimentarios, el USDA invierte en alianzas públicas-privadas enfocadas en el desarrollo de sistemas alimentarios locales y regionales. Últimamente, el programa busca mejorar la viabilidad y resiliencia de economías alimentarias en zonas locales o regiones particulares. Para recibir financiación, un proyecto tiene que demostrar que tiene capacidades financieras y técnicas innovadoras, que vincula socios públicos-privados que colaboran bien, que ofrece una solución sostenible para alcanzar las metas del proyecto y que tiene la capacidad de medir resultados.
Los productores, las cooperativas de granjas y fincas ganaderas y las redes o asociaciones de productores son solicitantes elegibles. El USDA prioriza los proyectos presentados por solicitantes que forman asociaciones. Socios posibles incluyen grupos como agencias estatales o regionales, organizaciones sin fines de lucro, instituciones de educación superior, prestamistas o corporaciones privadas. También priorizados son proyectos que usan financiación y recursos non-federales, coordinan con otros esfuerzos y crean potencial para un impacto alto en las comunidades de bajos ingresos con pobreza persistente.
Programa de Investigación de Innovaciones para Pequeños Negocios (SBIR – Small Business Innovation Research Program)
El Programa del USDA de Investigación de Innovaciones para Pequeños Negocios (SBIR, por sus siglas en inglés) se enfoca en la asistencia para las innovaciones en alimentos, agricultura y comunidades rurales. Proyectos elegibles para financiación del SBIR incluyen actividades de investigación y desarrollo que están llevadas a cabo principalmente por pequeños negocios que usan los fondos para explorar ideas con un alto riesgo técnico y un impacto comercial o beneficio social significativo. Proyectos propuestos tienen que alinearse con las prioridades de uno de 10 temas identificados por el USDA. Ejemplos de estos temas incluyen el desarrollo rural y comunitario y las granjas de tamaño pequeño o mediano.
El USDA pone a disposición la financiación del SBIR en dos fases. La Fase 1 cubre costos (por ejemplo, salarios, materiales, suministros) usados para determinar si un producto o servicio sea técnicamente factible. En una propuesta de la Fase 1, los solicitantes pueden pedir hasta $6,500 para la asistencia técnica como un estudio de factibilidad, un estudio de marketing o un plan de negocio. Más que eso, los solicitantes pueden solicitar hasta $175,000 para investigación y desarrollo. Las propuestas para financiación en la Fase 2, solamente disponibles para proyectos que recibieron financiación durante la Fase 1, pueden enfocarse en comercializar productos y servicios.
Programa de Subvenciones a los Productores de Valor Agregado (Value-Added Producer Grant – VAPG)
Para apoyar los solicitantes en la producción o marketing de productos agrícolas de valor agregado, el USDA ofrece el Programa de Subvenciones a los Productores de Valor Agregado (VAPG, por sus siglas en inglés), a veces denominado el Programa de Subvenciones a los Productores de Valor Añadido. Este programa proporciona financiación para la planificación y el capital de trabajo. El USDA dará hasta $75,000 para los proyectos de planificación y hasta $250,000 para los proyectos de capital de trabajo. Si se solicita $50,000 o más en financiación de capital de trabajo, el USDA requiere documentación para demostrar que el negocio tiene factibilidad financiera o una dirección planeada para las actividades de marketing. Los solicitantes deben demostrar cómo sus proyectos cumplen con las metas del programa para ofrecer nuevos productos, desarrollar mercados y generar más ingresos para productores.
Usted estaría elegible para solicitar y usar financiación del VAPG para enfocarse en un producto si el producto cumple con al menos uno de los cinco siguientes criterios de valor agregado:
- El producto cambia su estado físico cuando le añade valor (por ejemplo, convertir las bayas en mermelada).
- El producto se produce a través de un proceso que añade valor (por ejemplo, orgánico, ganado de pastoreo).
- El producto es físicamente distinto de otros productos (por ejemplo, granos de identidad preservada).
- El producto es una forma de energía renovable generada en la granja (por ejemplo, derivando etanol del maíz).
- El producto es producido y vendido localmente (por ejemplo, carne de res local).
Productores independientes, grupos de productores y empresas en base de los productores y controladas por la mayoría pueden solicitar fondos del VAPG. El USDA asigna puntos de prioridad para agricultores y ganaderos principiantes, agricultores y ganaderos que son veteranos militares, agricultores y ganaderos socialmente desfavorecidos, operadores de pequeñas y medianas granjas familiares, cooperativas de granjas o fincas ganaderas, proyectos de cadena de valor de nivel mediano o grupos de productores que representan estos productores.
Programas de subvención de Missouri
El Departamento de Agricultura de Missouri y la Autoridad para el Desarrollo de Negocios Agrícolas y Pequeños Negocios de Missouri (Missouri Agricultural and Small Business Development Authority – MASBDA, por sus siglas en inglés) ofrecen financiación de subvención para productores, negocios agrícolas y otros solicitantes elegibles. Los resúmenes siguientes y la Tabla 2 describen varios programas estatales que están disponibles.
Tabla 2. Programas estatales de subvención financiando proyectos del desarrollo empresarial agrícola.
Programa y agencia | Propósito del programa | Solicitantes elegibles | Gastos elegibles | Financiación máxima | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Subvención de Costos Compartidos para la Inseguridad Alimentaria, Departamento de Agricultura de Missouri – Food Insecure Cost-Share Grant, Missouri Department of Agriculture | Aumentar la disponibilidad de alimentos en las zonas urbanas ubicadas en Missouri que experimentan la inseguridad alimentaria | Individuos, negocios u organizaciones relacionadas a la agricultura | Materiales y equipo usados para la expansión de instalaciones, construcción o reconstrucción; suministros aprobados para el proyecto | $50,000 | El programa reembolsará el 75% del total de los costos aprobados del proyecto |
Programa de Subvención en Missouri de la Granja a la Mesa – Missouri Farm-to-Table Grant, MASBDA | Proveer recursos usados para procesar productos agrícolas cultivados localmente que se venderán a instituciones | Granjas o pequeños negocios promocionando productos de valor agregado cultivados localmente a instituciones de Missouri | Hieleras; congeladores; equipo para lavar, embolsar o empaquetar; servicios de certificación GAP, GHP y HACCP | $200,000 | Se requieren pagar una tarifa para enviar la solicitud; se requieren fondos complementarios del 10% de los fondos otorgados; el presupuesto tiene que incluir una tarifa del 10% para la administración de la subvención; los créditos tributarios tienen que financiar por lo menos el 50% de la solicitud de subvención |
Subvenciones para Productores de Valor Agregado en Missouri – Missouri Value-Added Agriculture Grant, MASBDA | Apoyar el estudio y la planificación de los conceptos empresariales de la agricultura de valor agregado | Productores, grupos, negocios u organizaciones | Estudios de factibilidad, planes de negocio, planes de marketing, asistencia organizacional o legal | $200,000 | Se requieren pagar una tarifa para enviar la solicitud; se requieren fondos complementarios del 10% de los fondos otorgados; el presupuesto tiene que incluir una tarifa del 10% para la administración de la subvención; los créditos tributarios tienen que financiar por lo menos el 50% de la solicitud de subvención |
Subvenciones de Emprendimiento Show-Me para la Agricultura – Show-Me Entrepreneurial Grants for Agriculture, MASBDA | Enfocarse en la innovación ampliando la infraestructura requerida para aumentar la producción de la agricultura de valor agregado | Productores, negocios, organizaciones sin fines de lucro, cooperativas o instituciones académicas | La construcción de instalaciones e inversiones en equipo u otras mejoras | $50,000 a 250,000 | Se requieren fondos complementarios en efectivo del 25% de los fondos otorgados, puntos adicionales son otorgados para mayores cantidades de fondos complementarios y proyectos que se benefician varios productores |
Subvención de Cultivos Especializados, Departamento de Agricultura de Missouri – Specialty Crop Block Grant, Missouri Department of Agriculture | Financiar los proyectos destinados a hacer crecer los mercados de cultivos especializados y expandir la distribución y la competitividad de estos cultivos; los proyectos tienen que beneficiar a la industria o el público en vez de un solo individuo, negocio u organización | Individuos, productores, organizaciones con o sin fines de lucro, universidades, agencias, instituciones, grupos de la industria u organizaciones de base comunitaria | Investigación de los cultivos especiales, la salubridad alimentaria, las plagas y enfermedades, la educación, el marketing o la promoción | $50,000 | Un máximo de $15,000 para el gasto total de personal y sus beneficios adicionales |
Subvención de Costos Compartidos para la Agricultura Urbana, Departamento de Agricultura en Missouri – Urban Agriculture Cost-Share Grant, Missouri Department of Agriculture | Fomentar el desarrollo de pequeños agronegocios en zonas urbanas | Equipos de proyecto que trabajan en zonas urbanas de Missouri | El equipo, los materiales, los planes de negocio, el marketing, los suministros | $10,000 | El programa reembolsará el 75% del total de los gastos de proyectos aprobados |
Nota: Los nombres de los programas están traducidos al español, pero también se proporcionan en inglés para ayudar en búsquedas en línea. |
Subvención de Costos Compartidos para la Inseguridad Alimentaria (Food Insecure Cost-Share Grant)
La Subvención de Costos Compartidos para la Inseguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Missouri financia iniciativas para aumentar la producción y la disponibilidad de alimentos a personas que viven en zonas urbanas específicas que experimentan la inseguridad alimentaria. Fondos de la subvención reembolsan gastos como materiales y equipos para reconstruir, construir o expandir instalaciones y suministros aprobados para el proyecto. Los solicitantes deben demostrar cómo su proyecto avanzará la economía local y reducirá la inseguridad alimentaria en las zonas urbanas. El programa reembolsará el 75% de los gastos totales aprobados del proyecto, hasta $50,000 por un proyecto.
Programa de Subvención en Missouri de la Granja a la Mesa (Missouri Farm-to-Table Grant)
Las instituciones como escuelas, correccionales, hospitales, asilos de ancianos y bases militares representan mercados para alimentos producidos localmente. Administrado por la MASBDA, el Programa de Subvención en Missouri de la Granja a la Mesa provee financiación para granjas o pequeños negocios en Missouri que venden productos de valor agregado producidos localmente a instituciones en el estado.
El programa financia gastos elegibles de capital necesarios para preparar alimentos locales para vender a instituciones (por ejemplo, equipo para enfriar, congelar, limpiar, embolsar y empacar). También se permite algunos gastos de planificación como los relacionados a la salubridad e higiene alimentaria. MASBDA prioriza proyectos que demuestran un fuerte potencial para el desarrollo económico y el éxito a corto plazo. Los proyectos pueden solicitar hasta $200,000 en financiación de la subvención. Los solicitantes pagan una tarifa cuando envían sus propuestas y se requiere que los beneficiarios tengan fondos complementarios en efectivo del 10% del valor otorgado. Además, los beneficiarios tienen que comprometerse a comprar créditos tributarios o asegurar contratos de compra de créditos tributarios que igualan la mitad de la cantidad de fondos solicitados.
Subvenciones para Productores de Valor Agregado en Missouri (Missouri Value-Added Agriculture Grant)
Abierto a productores, grupos, organizaciones y negocios a los que se interesa añadir valor a productos agrícolas en Missouri, el programa de Subvenciones para Productores de Valor Agregado en Missouri financia gastos incurridos para estudiar y planificar conceptos de negocio agrícola de valor agregado. El propósito del programa es apoyar a un proyecto hasta llegar a la fase de solicitar financiación operacional.
Los fondos otorgados pueden pagar por estudios de factibilidad, estudios o planes de marketing, planes de negocio, consultorías operacionales y asistencia legal. La MASBDA administra el programa, que se enfoca en aumentar mercados para los productos agrícolas de Missouri y estimular el desarrollo económico rural. Se priorizan los proyectos que benefician a múltiples productores y los proyectos que son innovadores y que tienen potencial para realizar impactos a corto plazo.
Un aplicante puede solicitar hasta $200,000 en financiación de subvención. Los solicitantes pagan una tarifa cuando envían sus propuestas y los beneficiarios tienen que aportar fondos complementarios equivalentes al 10% del valor de los fondos otorgados. Además, los recipientes tienen que comprometer a comprar créditos tributarios o asegurar contratos de compra de créditos tributarios que igualan la mitad de la cantidad de fondos solicitados.
MASBDA ha financiado subvenciones de valor agregado desde 1999. Algunos de estas subvenciones incluyen proyectos de apoyo a la industria a nivel estatal destinados a beneficiar a las partes interesadas por todo Missouri. Estos estudios compilan información basada en la investigación que los productores y agronegocios pueden usar mientras consideran varias oportunidades empresariales de valor agregado. Estos estudios están disponibles para revisar en línea.
Los entregables de proyectos completados se consideran la propiedad del beneficiario de la subvención y el público puede solicitar ver el trabajo de proyectos pasados financiados por MASBDA si este trabajo no ha resultado en un negocio operacional cinco años después de que se completó el trabajo del proyecto.
Subvenciones de Emprendimiento Show-Me para la Agricultura (Show-Me Entrepreneurial Grants for Agriculture)
Administrada por MASBDA, las Subvenciones de Emprendimiento Show-Me para la Agricultura (SEGA, por sus siglas en inglés) aceleran inversiones en la infraestructura, la capacitación, el apoyo empresarial y la comercialización de productos agrícolas de valor agregado. Proyectos competitivos deben demostrar un potencial para crear un impacto a corto plazo, mejorar las ventas de valor agregado, aumentar los empleos y expandir el uso de los productos agrícolas originarios de Missouri.
SEGA financia actividades del desarrollo empresarial a través de las subvenciones de innovación que otorgan hasta $250,000 por proyecto para financiar la construcción o renovación de instalaciones, los suministros y las actualizaciones para expandir la producción agrícola de valor agregado; se requieren fondos complementarios de efectivo del 25%. Se otorgan más puntos para los proyectos que benefician múltiples productores agrícolas en Missouri y para los proyectos que demuestran fondos complementarios en efectivo de más del 25% de los fondos otorgados.
Subvención de Cultivos Especializados (Specialty Crop Block Grant)
Administrado por el Departamento de Agricultura de Missouri, el programa de Subvención de Cultivos Especializados financia proyectos destinados a mejorar la competitividad de cultivos especializados. El término “cultivo especializado” se deriva del término inglés “specialty crop” que el gobierno de los Estados Unidos define como cultivos como ser frutas, verduras, nueces de árbol, frutas secas, especias, cultivos hortícolas y de viveros, miel, jarabe de arce y lúpulo (se excluyen cultivos agronómicos extensivos y cultivos básicos). Todos los proyectos deben demostrar que no solamente benefician un productor, sino que benefician la industria de cultivos especializados o el público, y requieren la distribución de información o trabajo de extensión. El programa financia trabajos relacionados a la investigación, la educación, la salubridad e higiene alimentaria, las plagas y enfermedades y el marketing y la promoción.
Los solicitantes elegibles incluyen individuos, productores individuales, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones comunitarias. Las propuestas pueden solicitar hasta $50,000 en financiación de subvención y no se requieren fondos complementarios. Gastos permitidos incluyen alquiler de terrenos, construcción de espacio y equipo, desarrollo de sitios web, suministros de granjas y de producción, servicio de impresión y honorarios de consultoría. Las solicitudes pueden incluir salarios de personal y correspondientes gastos de beneficios adicionales, pero su valor total no puede exceder $15,000.
Subvención de Costos Compartidos para la Agricultura Urbana (Urban Agriculture Cost-Share Grant)
Ofrecida cada año por el Departamento de Agricultura de Missouri, la Subvención de Costos Compartidos para la Agricultura Urbana financia proyectos destinados a desarrollar agronegocios pequeños en las zonas urbanas de Missouri. Los fondos de la subvención reembolsan gastos como equipo, materiales, planificación de negocios, marketing y suministros. Los solicitantes pueden usar los fondos para estimular más producción agrícola, actividades de valor agregado o desarrollo de la fuerza laboral. Como máximo, el programa reembolsará el 75% del total de los gastos de proyectos aprobados, hasta $10,000 por proyecto.
Consejos prácticos para preparar las propuestas de subvenciones
La mayoría de los negocios agrícolas requieren préstamos e inversiones personales como fuentes de financiación. Los negocios que son elegibles para subvenciones deben ver la financiación de subvención como una fuente suplementaria para realizar actividades específicas de planificación o crecimiento empresarial. Si decide de solicitar financiación de subvención de un programa estatal o federal, prepárese a invertir mucha energía en la solicitud de subvención para ser competitivo.
Desde la idea hasta la entrega de la propuesta, el proceso de subvención tiene nueve pasos (Consulte la Figura 1). Al seguir las mejores prácticas para cada paso, se aumenta la probabilidad de recibir financiación para apoyar el desarrollo de su negocio.

1. Priorice sus necesidades para la financiación
Primero, entienda qué quiere realizar con la financiación de subvención. La mayoría de los programas de subvención prefieren financiar proyectos que producen resultados medibles (por ejemplo, planificar un negocio, añadir trabajos, aumentar ventas, reducir gastos). Cuando sus metas están claras, su búsqueda de programas de subvención relevantes será más fácil.
Para empezar, imagine su negocio dentro de algunos años. Luego, tenga en cuenta cómo la financiación de subvención podría ayudarle a explorar oportunidades, resolver preguntas o invertir en su negocio. Con la mayoría de los programas de subvención, la financiación se hace disponible una vez por año, los programas toman varios meses para tomar decisiones de financiación y se necesita uno o dos años para completar el trabajo del proyecto. Planificar con antelación puede ayudarle a utilizar la financiación de subvención de manera efectiva.
2. Busque las oportunidades de subvenciones disponibles
Luego, busque las subvenciones que puedan financiar sus necesidades. Esta publicación delinea varias posibilidades de programas de subvenciones. Considere hablar con un profesional de extensión, un contador y otros expertos agrícolas quienes entienden sus metas y pueden ayudarle a identificar opciones.
3. Navegue la solicitud de propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) de un programa de subvención
Para averiguar si se debe solicitar una subvención, lea cuidadosamente la solicitud de propuestas (request for proposals – RFP, por sus siglas en inglés), también llamada una noticia de financiación o solicitud de aplicaciones (request for applications – RFA, por sus siglas en inglés). La RFP explica el propósito del programa, los solicitantes elegibles, los gastos permitidos, las expectativas de propuestas, las fechas límite de entrega y otras reglas a seguir mientras se crean las propuestas y presupuestos.
Imprima una copia de la RFP o RFA o guarde el archivo en su computadora. Luego, identifique los puntos clave. Después de su revisión, decida si el programa parece adecuado para sus necesidades y si su idea cumple con los requisitos del programa. Es más probable que los proyectos con ideas que se alinean con la misión y las prioridades de la organización de la subvención reciban financiación.
Si tiene preguntas mientras revisa un RFP o RFA, puede llamar o mandar un correo electrónico al contacto adecuado para aprender más del programa particular. La mayoría de los programas identifican un administrador del programa.
4. Pare y evalúe cómo proceder
En este punto, piense críticamente si sus necesidades de financiación y sus intereses empresariales se alinean con programas de subvenciones disponibles y sus calendarios. Entonces, decida si perseguir a una subvención es la estrategia adecuada.
Presentar una propuesta a un programa de subvenciones no le garantiza que recibirá fondos. Incluso si decide continuar con una aplicación de subvención, considere estrategias alternativas de financiación, como préstamos de bancos, patrimonio personal, inversores, financiación colectiva y ventas anticipadas de productos. Es probable que necesite explorar múltiples opciones de financiación para realizar sus metas empresariales.
5. Planifique su proyecto de subvención
Después de identificar un programa de subvención a perseguir, delinee el trabajo del proyecto. El trabajo debe impactar su negocio de manera positiva y cumplir con las expectaciones del programa de subvenciones.
Duranta la fase de planificación, identifique individuos u organizaciones que pueden apoyar o proporcionar experiencia para su proyecto. Algunos programas de subvención requieren un contratista calificado e independiente para desarrollar entregables (por ejemplo, estudio de factibilidad, plan de negocio, estudio del mercado) financiados por proyectos de planificación. Se puede depender de experiencia tercera (por ejemplo, desarrollador de sitios web, contratistas) para ejecutar proyectos de capital de trabajo. Si construirá o comprará infraestructura, considere a quién va a contratar como proveedor. Es importante incluir las credenciales de su equipo en su propuesta.
6. Escriba su propuesta
La propuesta le provee una oportunidad para explicar su idea y por qué es necesaria. Considere una propuesta como un argumento de venta escrito – una explicación de por qué el programa de subvención debe financiar su proyecto. Su idea no necesita ser totalmente nueva, pero debe permitir oportunidades empresariales en su área geográfica o encajar con la órbita del programa de subvenciones.
En la RFP o RFA, las agencias de financiación delinearán información específica para incluir en la propuesta. Algunos programas también proveen una pauta o una plantilla de una aplicación para servir como guía para las propuestas.
Mientras escribe, siga las instrucciones de la propuesta y responda a todas las preguntas delineadas en la RFP. Algunas subvenciones proveen la rúbrica usada por los evaluadores, debe leerla cuidadosamente y enfatizar esos componentes en su propuesta. Respete los límites del ancho de margen y del número de páginas y use el tamaño y tipo de letra preferido. Propuestas que no sigan las directrices pueden ser descartadas.
7. Elabore el presupuesto para su proyecto
Los presupuestos para las propuestas de subvenciones deben presentar todos los gastos incurridos para llevar a cabo el trabajo del proyecto. Es probable que necesite recopilar ofertas o investigar para asegurar que su solicitud de financiamiento sea razonable, entonces empiece a recopilar sus suposiciones presupuestarias con anticipación.
La RFP o RFA explicará requisitos presupuestarios específicos. A menudo, los programas de subvenciones proveen tablas o plantillas que se pueden utilizar. No incluya los gastos no permitidos y denote la fuente de fondos complementarios requeridos.
Además de las tablas presupuestarias, algunos programas de subvenciones requieren una justificación escrita del presupuesto que explica por qué los gastos son necesarios para el proyecto y cómo llegó a sus gastos presupuestarios. Por ejemplo, para justificar los viáticos, debe explicar el propósito y las fechas del viaje, los individuos que viajarán y los precios presumidos para gastos como el reembolso del kilometraje, vuelos, comidas y alojamiento.
8. Revise la propuesta
Es importante siempre revisar y editar una propuesta antes de entregarla. Evite cometer errores de deletreo, puntuación o gramática. Aún más importante es asegurar que su idea sea clara y su plan de trabajo sea lógico. A veces, los programas de subvención publican listas de verificación o rúbricas que los evaluadores van a usar. Use estos materiales para comprobar que su propuesta incluye toda la información necesaria.
Considere pedir a un amigo, pariente o profesional de extensión que todavía no haya visto la propuesta a repasarla también. Una nueva perspectiva podría identificar errores que no se han encontrado.
9. Envíe la propuesta a tiempo
La mayoría de los programas de subvenciones establecen fechas límite firmes y no considerarán presentaciones tardías. Por consiguiente, por lo mínimo, asegure que su propuesta llegue a tiempo.
Entregar la propuesta con anticipación puede proporcionar flexibilidad para solucionar obstáculos en el proceso de envío. Por ejemplo, la mayoría de los programas de subvención aceptan solicitudes electrónicas. Si planeaba enviar su propuesta vía correo electrónico o usar un portal de envío en línea, no querría que un percance tecnológico le cause pasarse de la fecha límite. Siempre verifique que la agencia de financiación ha recibido su solicitud.
¿Qué ocurre después de presentar una propuesta?
Dependiendo de la agencia, puede tomar varias semanas o varios meses antes de que reciba una respuesta oficial anunciando si su propuesta será financiada. Típicamente, durante el proceso de revisión, una comisión designada lee las propuestas entregadas y las califica usando una rúbrica. Para los programas estatales, una entrevista adicional puede ser solicitada para responder a preguntas o proveer una mejor perspectiva de la propuesta.
Si la agencia le otorga financiación de subvención a su proyecto, un administrador del programa se pondrá en contacto con usted para discutir los siguientes pasos. Generalmente, esos pasos incluyen ejecutar un acuerdo de subvención y establecer la fecha de inicio del proyecto. Después de que empieza el trabajo del proyecto, la agencia de subvención típicamente solicitará informes periódicos del progreso. En esos informes, los beneficiarios explican cómo han gastado fondos, cuáles metas del proyecto han sido realizadas y cómo pretenden continuar con el proyecto. También se requiere que los beneficiarios escriban un informe final después de que se complete el trabajo; en este informe, resume lo que el proyecto alcanzó y gastó.
Si su propuesta no es seleccionada, entienda que las tasas de éxito de propuestas de subvención pueden ser bajas y pueden variar entre los programas. Muchos programas comparten comentarios para ayudar los solicitantes a entender las opiniones de los evaluadores acerca de sus propuestas. En algunos casos, es posible que tenga que solicitar los comentarios de los evaluadores si el programa de subvención no los provee. Si decide volver a presentar su solicitud, asegúrese de abordar los comentarios para mejorar su nueva entrega.
Esta traducción es apoyada por el Programa para la Promoción y Asistencia para los Agricultores y Ganaderos Socialmente Desfavorecidos y los Agricultores y Ganaderos Veteranos (Outreach and Assistance for Socially Disadvantaged and Veteran Farmers and Ranchers Program), número de subvención A0212591X443G004 de la Oficia de Asociación y Participación Público (Programa 2501) y el Programa de Desarrollo para Agricultores y Ganadores Principiantes (Beginner Farmer and Rancher Development Program), número de subvención 2023-0075343-0075343 del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Las opiniones, descubrimientos, conclusiones o recomendaciones expresados en esta publicación son los de los autor(es) y no deben ser interpretados a representar cualquier determinación o política del USDA o el gobierno de Estados Unidos.